Así quedan las encuestas de las elecciones del 28-M: Aragón Existe será clave y el PP podría gobernar en Castilla-La Mancha y La Rioja (2023)

A menos de una semana de las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo, cuando los ciudadanos de 12 comunidades autónomas no solo tendrán que escoger la papeleta para elegir a su alcalde, sino que tendrán que decidir qué partido quieren que gobierne en su región, las casas encuestadoras siguen apuntando, en el último día en el que se pueden publicar sondeos, a un retroceso de la izquierda en todo el país. Sin embargo, el PP necesitará contar con Vox para mantener sus Ejecutivos autonómicos y desbancar al PSOE en comunidades como la de Castilla-La Mancha o La Rioja, mientras que la llave de gobierno aragonés la tendrá Aragón Existe.

El sondeo elaborado por NC Report para La Razón publicado este lunes señala que Emiliano García-Page no conseguiría revalidar su gobierno en Castilla-La Mancha pese a conseguir la victoria en las elecciones. Así, el PSOE obtendría 16 diputados, quedándose a uno de la mayoría absoluta, mientras que el PP se haría con 14-15 y Vox sumaría 2-3. Cifras similares arroja la encuesta de Sigma Dos para El Mundo conocida este sábado, que indicó que Page pelea por dos diputados con PP y Vox para evitar el vuelco en la región, puesto que el barómetro le coloca con entre 15 y 17 diputados.

La Rioja es otra plaza que el PP podría recuperar de acuerdo con las encuestas. El mismo sondeo de NC Report para La Razón apunta a que el candidato popular Gonzalo Capellán podría conseguir 15-16 escaños, por lo que dependería de los dos que el barómetro le otorga tanto a Vox como al Partido Riojano para alcanzar la mayoría absoluta de 17 diputados. Por tanto, Concha Andreu tendria difícil repetir otra legislatura al quedarse en 12 representantes. En tanto, Podemos contaría con 1-2 escaños.

Así quedan las encuestas de las elecciones del 28-M: Aragón Existe será clave y el PP podría gobernar en Castilla-La Mancha y La Rioja (1)
PP y Vox arrebatarían la Comunidad Valenciana a la izquierda por el colapso de Podemos

Itziar Reyero Gráficos: Unidad de Datos y EC Diseño

Un escenario similar podría darse en la Comunidad Valenciana, donde el barómetro de Sigma Dos para El Mundo publicado este lunes indica que la derecha tiene serias opciones de poder gobernar. El PP contaría con 33-35 diputados y Vox se haría con 16 escaños, por lo que sería posible que el bloque de la derecha superase los 50 diputados donde se ubica el umbral de la mayoría absoluta. Por su parte, Ximo Puig se quedaría con 27-28 diputados, mientras que Compromís sumaría 17 y Unidas Podemos, 3-5. De esta manera, solo si la izquierda alcancase el mejor de los resultados que pronostican las horquillas conseguiría revalidar el pacto del Botànic.

En Aragón, la clave del Gobierno la tendría Aragón Existe a la que el sondeo de A+M para Heraldo lo concede cinco escaños. El PP sería la fuerza más votada, con 24-27, seguido por el PP con 21-24 y Vox con 5-6. La Chunta Aragonesista contaria con tres y Podemos con otros tres. El PAR quedaría con 1-2 diputados. En cambio, el sondeo de NC Report para La Razón reparte en manos de todos los regionalistas la suerte del actual presidente, Javier Lambán. El PP ganaría con 27-28 escaños, el PSOE contaría con 23-24, Vox se haría con 6-7, Aragón Existe y Unidas Podemos sumarían cada uno 2-3, la Chunta Aragonesista se quedaría en 2-3 e Izquierda Unida podría llegar a conseguir un representante. De esta manera, Lambán necesitaría forman una coalición con varias formaciones a la vez para alcanzar la mayoría absoluta de 34 escaños.

Resultados similares arroja la encuesta de Imop-Insights para El Confidencial publicada este domingo. Según este sondeo, los populares conseguirían 37 o 38 escaños, mientras que Vox subiría de 10 a 15 escaños. Así, la fragmentación penalizaría a la izquierda, igual que perjudicó a la derecha en 2019. Por su parte, el barómetro de 40dB para El País deja la batalla por la Generalitat Valencia en cuestión de un puñado de votos. El PP contaría con 35 representantes y Vox contaría con 14, por lo que el bloque quedaría a un escaño de hacerse con el Ejecutivo valenciano.

Así quedan las encuestas de las elecciones del 28-M: Aragón Existe será clave y el PP podría gobernar en Castilla-La Mancha y La Rioja (2)
Así están las encuestas para las elecciones generales | Feijóo mantiene su ventaja y Sumar no permite remontar a la izquierda

María V. Paúl Unidad de Datos EC Diseño

En Madrid, Díaz Ayuso acaricía la mayoría absoluta, según la encuesta de este lunes de La Razon. La presidenta madrileña obtendría entre 67 y 79 escaños, mientras que la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid fijada en 68. Más Madrid superaría al PSOE como líder de la oposición con 25-27 representantes. Los socialistas se quedarían con 24-25 y Vox se quedaría en 12. En duda está que Unidas Podemos consiga representación, ya que el sondeo ofrece una horquilla para la formación de entre 0 y 6 diputados. Las encuestas de Hamalgama para Vozpópuli y de 40dB para El País publicadas este domingo ofrecen también resultados similares para a Ayuso. L primera la coloca en entre 67 y 70 asientos, y la segunda le concede entre 66 y 69.

Según la encuesta realizada por Sociómetro y publicada en EITB, en el País Vasco el PNV revalidaría sus victorias en las tres provincias y capitales de la comunidad autónoma, aunque EH Bildu recortaría las distancias y se situaría en el segundo puesto, teniendo representación en todos los casos mencionados. Así, estos últimos sumarían un concejal más del que tienen actualmente en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, mientras que Elkarrekin Podemos retrocede. Los socialistas perderían apoyos también, aunque no se vería reflejado en el número de representantes. Por su parte, el PP, según esta encuesta, lograría mantener la cuota de poder que consiguió en el 2019.

Así quedan las encuestas de las elecciones del 28-M: Aragón Existe será clave y el PP podría gobernar en Castilla-La Mancha y La Rioja (3)
Empate técnico del PP y PSOE en Aragón: Teruel Existe decidirá el próximo Gobierno

Itziar Reyero Gráficos: Unidad de Datos EC Diseño

Pese al avance general de las derechas, el PSOE podría reeditar su victoria en Asturias o Navarra, de acuerdo con los últimos sondeos. Según el último baremo electoral realizado por GAD3 para ABC, Barbón volvería a ganar las autonómicas asturianas, pero necesitaría el apoyo de Podemos y la alianza de IU para gobernar. El PSOE obtendría 19 escaños en el Parlamento frente a los 20 de los anteriores comicios. La recuperación en las urnas del PP, que pasaría según esta encuesta de 10 a 16 escaños por el hundimiento de Cs, no es suficiente ni pactando con Vox, que consigue tres. Así, los socialistas se quedan a cuatro escaños de la mayoría absoluta, pero con la posibilidad de pactar con Podemos, que obtendría dos representantes, y con IU-Más País-IAS, con otros dos.

En Navarra, la división de la derecha facilitaría a María Chivite reeditar su Ejecutivo de coalición. Según la encuesta de Aztiker para Gara, UPN ganaría 15 escaños, seguido por el Partido Socialista, que obtendría 10 representantes. Bildu se haría con ocho, Geora Bai mantendría 7-8, el PP sumaría tres, Contigo Navarra contaría con cuatro y Vox entraría con dos diputados.

Mientras, en Extremadura hay bastante igualdad entre los bloques de la izquierda y la derecha. No obstante, según la encuesta de La Razón, Guillermo Fernández Vara volvería a ganar y necesitaría contar con el apoyo de Unidas por Extremadura —la confluencia de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde— para superar la mayoría absoluta de 33 diputados y poder gobernar. El PSOE se haría con 30-31 escaños, el PP con 26-27, Vox con 4 y Unidas Podemos con otros 4. Juntos por Extremadura podría entrar con un diputado. Se trata de resultados similares al sondeo al barómetro de IMOP-Insights para El Confidencial. El bloque de la izquierda sumaría 33 diputados, con 29 del PSOE y cuatro de los morados. Mientras que la derecha rozaría la mayoría con 32 representantes, ya que el PP obtendría 27 y Vox entraría en la Asamblea autonómica con cinco.

En Murcia, su actual presidente, Fernando López-Miras, rozaría la mayoría. En este caso, la encuesta de GAD3 para ABC muestra que se quedaría a un escaño de no necesitar a la formación de Santiago Abascal para reeditar Gobierno. Así, el PP se haría con entre 19 y 20 diputados, mientras que la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico murciano se sitúa en 23. El PSOE, en cambio, se quedaría con 14 representantes, seguido de los 7-8 que obtendría Vox y los tres que alcanzaría Podemos-IU-AV. En el Parlamento entraría MC Regional con un escaño. En cambio, el sondeo de La Razón deja a López Miras a tres diputados de la mayoría absoluta, mientras que otorga los mismos resultados a Vox.

Por su parte, según el barómetro electoral de GAD3 para ABC, en Cantabria, el PP podría desbancar a Revilla de la presidencia pactando con Vox o con el Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Los populares obtendrían el 33,3% de los votos con 12-13 escaños, por encima de PRC, que conseguiría 8-9. La tercera fuerza sería el PSOE, con ocho escaños, por delante de Vox, con cinco. Mientras, tanto Ciudadanos como Podemos-IU se quedarían sin representación.

En este artículo, que se actualiza periódicamente para incluir las encuestas según se van publicando, recopilamos todos los estudios publicados en medios de comunicación desde marzo. A su vez, se contrastan con los datos publicados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en la macroencuesta sobre las elecciones autonómicas y municipales, publicados el pasado 11 de mayo.

Por otra parte, en Baleares, los socialistas, con Francina Armengol, la actual presidenta, ganarían las elecciones con el 31,5% de los votos, según el CIS de Tezanos. Los populares se situarían como segunda fuerza (26,1%), seguido de Vox (13,6%), Més per Mallorca (10,8%) y Unidas Podemos con el 7,4%.

En Canarias, el CIS muestra que el PSOE ganaría las elecciones con 25 representantes y podría reeditar la coalición actual. Por su parte, el PP conseguiría dar el sorpaso a Coalición Canaria al obtener 18 escaños, frente a los 16 que conseguiría Fernando Clavijo. Nueva Canarias mantendría cinco, Unidas Sí Podemos contaría con dos y la Agrupación Herreña Independiente (AHI) entraría en el Parlamento regional con uno.

La lectura por bloques ideológicos es, si cabe, más relevante que la intención de voto individual a cada partido. En el siguiente gráfico, puede comprobar dónde hay más distancia entre los partidos de izquierda y los de derecha. Pero no en todas las regiones esta distinción es tan evidente, ya que en algunos casos entran también en juego partidos para los que la ambición regionalista pesa más que la clásica división ideológica.

Sondeos para los principales ayuntamientos

Además de las elecciones autonómicas, el 28-M también se elegirán los alcaldes en los más de 8.000 municipios que conforman el país. También para los principales consistorios hay algunos estudios que pronostican cuál será el resultado de las elecciones.

En Barcelona, según el sondeo elaborado por Sociométrica para El Español, los socialistas con Collboni a la cabeza se impondrían al JxCAT de Trias con un punto de distancia. El PSC obtendría el 21,3% de los votos, lo que se traduce en 10-11 concejales, frente al 20,3% (9-11 representantes) de Junts. Mientras, Ada Colau, de los comunes, se colocaría en tercera posición con el 19,9% de los sufragios y entre nueve y 10 regidores. Cabe señalar que estos datos no coinciden con el CIS, que otorga la victoria a Colau.

Así quedan las encuestas de las elecciones del 28-M: Aragón Existe será clave y el PP podría gobernar en Castilla-La Mancha y La Rioja (4)
Trias va primero en Barcelona, pero los indecisos podrían dar la victoria al PSC

Itziar Reyero Gráficos: Unidad de Datos EC Diseño

El PSOE con Antonio Muñoz mantendría la alcaldía de Sevilla por la mínima, ya que el PP se sitúa a solo un escaño de conseguir arrebatársela.

En el caso de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ganaría las elecciones a costa de la desaparición de Ciudadanos, según el barómetro electoral elaborado por Sigma Dos para El Mundo. El PP obtendría entre 25 y 26 concejales, por lo que dependería de Vox para poder gobernar, ya que la mayoría se sitúa en 29. Si bien esto coincide con los datos publicados por el CIS, Tezanos apunta a un empate entre el bloque de la derecha y el de la izquierda.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Prof. An Powlowski

Last Updated: 06/03/2023

Views: 5754

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Prof. An Powlowski

Birthday: 1992-09-29

Address: Apt. 994 8891 Orval Hill, Brittnyburgh, AZ 41023-0398

Phone: +26417467956738

Job: District Marketing Strategist

Hobby: Embroidery, Bodybuilding, Motor sports, Amateur radio, Wood carving, Whittling, Air sports

Introduction: My name is Prof. An Powlowski, I am a charming, helpful, attractive, good, graceful, thoughtful, vast person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.