Encuestas elecciones autonómicas 2023: así van los sondeos (2023)

El próximo 28 de mayo de 2023 se celebran en Españaelecciones autonómicas en 12 de las 17 comunidades, y en la misma jornada se celebranelecciones municipales en todo el país.Además de servir para renovar las cámaras legislativas autonómicas y los ayuntamientos, estos comicios adquieren un significado político más amplio, al ser el preámbulode las elecciones generales, que deberán realizarse antes de acabar el año.

DatosRTVE ha elaborado un análisisa partir de larecopilación de sondeos publicados por medios de comunicación y casas encuestadoras, con los que elabora un promedio y extrae una estimación de escaños y porcentaje de voto, además de mostrar la evolución temporal de los sondeos publicados en cada territorio en los últimos meses.

La constante es que la próxima legislatura hará del pacto entre diferentes partidos una necesidad, una regla cuya excepción solo parece estar enCastilla-La Mancha,donde el PSOE podría mantener su gobierno en solitario, y en laComunidad de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso rozaría la mayoría absoluta para el PP, una de las principales incógnitas que tendrá que despejar la noche electoral del 28M.

Otro gran duelo se vivirá en laComunidad Valenciana, donde la reedición del pacto de izquierdas está al filo de un escaño en Aragón. Al filo de uno o dos escaños se decide la suma de gobierno también enExtremadura. Y habrá que estar muy atentos al resultado de terceros y cuartos actores en comunidades comoCanarias, Baleares y Cantabria, donde el resultado de Coalición Canaria, El Pi y el PRC determinará si se produce o no un cambio de signo político en sus respectivos gobiernos autonómicos.

A continuación, el resumen de dichos promedios para cada una de las comunidades donde se celebran elecciones el próximo 28M, que se pueden consultar de forma más amplia en sus respectivas noticias.

  • Aragón
  • Asturias
  • Baleares
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla-La Mancha
  • C. Valenciana
  • Extremadura
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • La Rioja
  • Ceuta
  • Melilla

Encuestas en Aragón

ElPP ganaría las elecciones del 28M en Aragón sin mayoríasuficientepara gobernar, según elpromedio de encuestas. Tampoco elPSOE, que se sitúa como segunda fuerza,tendría apoyos suficientes repetir su pacto con Podemos, la Chunta Aragonesista y el Partido Aragonés, que entregó al socialista Javier Lambán el gobierno de la comunidad autónoma en 2019.

Por debajo de los partidos mayoritarios,las Cortes de Aragón podrían seguir fragmentadas, aunque menosque en las últimas elecciones autonómicas:Vox se afianza como tercera fuerza, el PAR y Ciudadanos desaparecerían del hemicicloy Aragón Existe podría ser decisivo para la formación de gobierno, con hasta cuatro representantes.

Encuestas en Asturias

Si las elecciones en Asturias se celebrasen hoy, no habría cambios significativos en el gobierno del Principado, a la luz de lasestimaciones de los sondeos.El PSOE del actual presidente autonómico, Adrián Barbón, sería el partido más votado, con los mismos 20 escaños que obtuvo en las elecciones de 2019. Podría reeditar su gobierno con los apoyos de Unidas Podemos, que obtendría tres escaños. La unión de IU y Más País en la candidatura deConvocatoria por Asturies no reportaría a los primeros más escaños que los de los anteriores comicios.

El PPcrecería seis escaños respecto al resultado de 2019, hasta los 16, con su nuevo candidato, Diego Canga.Pero, según la estimación,no podría alcanzar una mayoría absoluta (cifrada en 23 escaños) para imponerse a la de los socialistas, ni siquiera reuniendo los apoyos del resto de partidos de la derecha (Vox y Foro, descontando la eventual desaparición de Ciudadanos).

Encuestas en Baleares

Las elecciones en Baleares viven una pugna muy ajustada entre el bloque de derechas que aglutina a PP y Vox y la alternativa de izquierda y regionalista de todos los demás partidos.El PP sería claramente el partido más votado, pero ni sumando sus escaños con los de Vox conseguiría la mayoría absoluta, según elpromedio de encuestas.Las diferencias son muy ajustadas, perotampoco permitirían reeditar gobierno a la socialista Francina Armengol, con el pacto con Unidas Podemos y Més per Mallorca. Ahora mismo, en la práctica, todo podría depender del papel de bisagra de los regionalistas de El Pi y hacia qué bloque podrían inclinarse.

Encuestas en Canarias

Lossondeospronostican una victoria del PSOEen Canariasen las elecciones del próximo 28 de mayo. Sin embargo, aunque la formación repetiría el resultado de 2019,necesitaría buscar el apoyo de otros partidos para formar gobierno.Según el promedio de encuestas de DatosRTVE,a los socialistas no les valdría con sumar sus escaños a los deNueva Canarias, Unidas Podemos y la Agrupación Socialista Gomera (ASG), algo quesí sirvióhace cuatro años.

ElPP podría desplazar a Coalición Canaria como segunda fuerza, pero también necesitaría el apoyo de esta formación y el de una tercera, que podría ser Vox, la cual irrumpiríaen el Parlamento canario con al menos un representante. En cualquier caso, Coalición Canaria estaría en condiciones de poder decantar el signo del gobierno hacia la derecha o la izquierda.

Encuestas en Cantabria

Lossondeos colocan al PP en Cantabria como primera fuerzadel Parlamento autonómico, con 13 escaños, cuatro más que los actuales, pero para poder gobernar necesitaría el apoyo del PRC, ya que con los escaños de Vox no sumaría. No obstante, la formación regionalista del actual presidente cántabro,Miguel Ángel Revilla,aun cayendo al segundo lugar (9 diputados) podría reeditar el actual pacto con el PSOEpara seguir gobernando, aunque necesitarían al menos la abstención de Unidas Podemos, como ya ocurrió en 2015. Los morados vuelven a entrar en la Cámara autonómica, de la que sale Ciudadanos.

Encuestas en Castilla-La Mancha

ElPSOE ganaría las elecciones de Castilla-La Manchapero lograría mantener la mayoría absoluta, al bajar a 17 escaños de 33, justo los que marcan la posibilidad del gobierno en solitario. Enfrente,PP y Vox se quedarían a un diputado de los17 diputados que abrirían al candidato 'popular', Paco Núñez,la puertadel gobierno,según las estimaciones de los sondeos.

El actual presidente autonómico, el socialista Emiliano García-Page, perdería dos de los 19 escaños que ahora tiene, mientras que el PP pasaría de diez a 13 diputados en unas Cortes de las que saldría Ciudadanos -que perdería sus cuatro escaños- y en las que entraría por primera vez la ultraderecha de Vox, con tres asientos que podrían ser determinantes para un cambio de signo político en esta comunidad.

Encuestas en la Comunidad Valenciana

Según las encuestas, elPartido Popular ganaría los comicios en la Comunidad Valenciana, pero se quedaría sin alcanzar la mayoría absolutajunto a Vox por el margen de un único escaño. Dicho de otra manera, elPSOE, Compromís y Unidas Podemos podrían reeditar el pacto del Botànicy facilitar una tercera legislatura de gobierno al socialista Ximo Puig, aunque los márgenes son muy estrechos entre los dos bloques.

ElPP pasaría de 19 a 35 escaños, a costa principalmentede la desaparición de Ciudadanos, que ahora tiene 18 diputados pero que no lograría permanecer en las Cortes Valencianas. Vox subiría de 10 a 14 diputados. Los partidos de izquierda, que sumaban 52 escaños en la última legislatura, sumarían justo 50, con el PSOE subiendo dos escaños, Compromís cediendo uno y Unidas Podemos bajando tres.

Encuestas en Extremadura

ElPSOE ganaría las elecciones en Extremadura,según las encuestas,pero el actual presidente, Guillermo Fernández Vara, perdería la mayoría absoluta ynecesitaría a Unidas Podemospara gobernar.La izquierda sumaría 34 escaños (la mayoría absoluta está en 33), superando al bloque de Partido Popular y Vox (31). Ciudadanos, que tiene actualmente siete escaños, desaparecería de la Asamblea extremeña y la ultraderecha de Vox irrumpiría por primera vez con seis escaños. Unidas Podemos mantendría sus cuatro representantes actuales.

Encuestas en la Comunidad de Madrid

En sus segundas elecciones en dos años, el gobierno de laComunidad de Madrid podría pasar a monocolor.El PP de Isabel Díaz Ayuso, que obtuvo una victoria rotunda en las elecciones a la Asamblea de Madrid en mayo de 2021,estaría cerca de lograr la mayoría absoluta, con 66 escaños, a dos de los necesariospara gobernar en solitario, pero dependería de Vox para garantizar la investidura, en una región en la que Más Madrid se ratificaría como segunda fuerza a costa del PSOE y Unidas Podemos se juega la supervivencia.

Encuestas en Murcia

El actual presidente de la Región de Murcia y candidato del PP para la reelección,Fernando López Miras, ganaría las elecciones autonómicas, según la estimación delpromedio de sondeoselaborado por DatosRTVE.Con 19 escaños, sumaría más diputados en la Asamblea que toda la izquierda junta(15 del PSOE y tres de Unidas Podemos). Pero aun así, necesitaría del voto de Vox para hacer posible la investidura y garantizar la gobernabilidad. Ambas formaciones absorberían los votos que en 2019 dieron seis escaños a Ciudadanos, que ahora desaparecería por completo de la Asamblea regional.

Encuestas en Navarra

De cumplirse lossondeos, en Navarrano habría cambio de gobierno y lo más probable sería una reedición del actual.UPN sería el partido más votado, como lo fue Navarra Suma en 2019, pero ni aunando el apoyo de PP y Vox, que lograría entrar por primera vez en el Parlamento autonómico, superaría al bloque de izquierda que conformó el actual gobierno con la socialista María Chivite al frente.

Destaca la pugna por la tercera plaza en la Comunidad Foral entreGeroa Bai y EH Bildu, que seguirá siendo imprescindible en el Parlamento aunque el PSOE se resista a incluir a los independentistas en el Ejecutivo.

Encuestas en La Rioja

Lossondeosapuntan a un giro en la derecha en la comunidad riojana. El PP está al borde de la mayoría absoluta, con 15 diputados en una cámara donde la mayoría se obtiene con 17. De este modo, Gonzalo Capellán podría convertirse en presidente, en lugar de la socialista Concha Andreu, cuyo partido caería de 15 a 13 escaños, al igual que Unidas Podemos, que pasaría de dos a uno. Los 'populares' necesitarían el apoyo de Vox, en detrimento de Ciudadanos, que desaparecería del Parlamento de La Rioja. Otro partido que podría entrar por primera vez en la cámara autonómica es la coalición entre el Partido Riojano y la plataforma de España Vaciada.

Encuestas en Ceuta

En la ciudad autónoma de Ceuta, según el promedio de sondeos,no habría un cambio en el Gobiernoy el actual presidente de Ceuta,Juan Jesús Vivas, del PP, que lleva en el poder desde 2001, podría renovar el cargo, al ser la formación más votada y obtener nueve de los 25 diputados de la Asamblea,aunque estaría por ver con qué apoyos, después de haber experimentado en esta legislatura la ruptura del acuerdo con Vox establecido tras los comicios de 2019 y haber terminado gobernando en minoría con el apoyo del PSOE.

Encuestas en Melilla

Según lasencuestas electorales,los 'populares', con 10 diputados, podrían sumar mayoría absoluta con el apoyo de Vox, a diferencia de lo ocurrido en 2019, cuando se formó un inesperado gobierno de Ciudadanos (con un solo escaño) apoyado por Coalición por Melilla y el PSOE, pero no está lejos una opción en la que sea posible una mayoría alternativa de CpM y los socialistas, en un ambiente político polarizado y enrarecido en esta ciudad autónoma por diversos escándalos y crisis políticas.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Annamae Dooley

Last Updated: 05/23/2023

Views: 5756

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Annamae Dooley

Birthday: 2001-07-26

Address: 9687 Tambra Meadow, Bradleyhaven, TN 53219

Phone: +9316045904039

Job: Future Coordinator

Hobby: Archery, Couponing, Poi, Kite flying, Knitting, Rappelling, Baseball

Introduction: My name is Annamae Dooley, I am a witty, quaint, lovely, clever, rich, sparkling, powerful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.